En Camper Eurogaza resolvemos tus dudas sobre el mundo de las campervan.
El auge de los vehículos recreativos desde el comienzo de la pandemia sigue estando muy vivo en nuestro país. La adquisición de este tipo de vehículos y con ello un nuevo concepto de las vacaciones, parece que llegó para quedarse.
No obstante, aún hay muchas lagunas entre quienes quieren lanzarse a la aventura de comprarse una furgoneta camperizada. Y es que, es un mundo que hasta hace muy poco tiempo, solo despertaba interés en un círculo muy cerrado de personas, que ha ido en aumento en estos últimos tres años.
Entre estas dudas está la de pasar la ITV, ¿cuáles son las pautas para pasar la inspección técnica de vehículos en una autocaravana y una furgoneta camperizada?
Os explicamos con detalle tanto las diferencias entre la ITV de un vehículo convencional con el de uno recreativo, no obstante, desde Camper Eurogaza podemos decir que os sorprenderán las similitudes.
¿Cada cuánto tiempo debe pasar la ITV una campervan o una autocaravana?
Al igual que los vehículos convencionales una camper y una autocaravana han de pasar la ITV pasados los primeros cuatro años si es de fábrica.
Una vez que pasan los cuatro primeros años, deberán ir a la revisión cada dos años, hasta que cumplan los diez años, a partir de ese momento la inspección se ha de realizar al año.
Por ello si se decide a adquirir un vehículo de recreo de segunda mano, ha de tener en cuenta el tiempo que tiene, pues las inspecciones técnicas de vehículos son un coste adicional.
¿Qué miran los inspectores durante la ITV en una furgoneta o autocaravana?
Como en tu vehículo convencional los inspectores mirarán:
- Estado y medida de los neumáticos
- Emisión de gases
- Frenos
- Suspensión
- Índice de carga
- Sistema de iluminación
Estas son las similitudes, pero existen una serie de diferencias. Como ya sabemos estos vehículos son pequeñas casas, y emplean sistemas adicionales que no se instalan en los vehículos ordinarios.
De ahí que durante la inspección se mire también:
- Estado de la instalación eléctrica
- Estado de la instalación de gas, para ello se debe llevar el certificado junto con la documentación reglamentaria, y haber pasado las revisiones del estado de la goma, escapes, etc.
- Depósitos de aguas grises
- Depósitos de aguas limpias
¿Piden documentación extra?
No, actualmente la documentación que necesitas para pasar la ITV de tu autocaravana o furgoneta camperizada será la misma que la de un coche convencional. Seguro, permiso de circulación y ficha técnica.
Un punto a tener en cuenta, no todas las estaciones de ITV reúnen las condiciones para pasar la revisión de este tipo de vehículos, infórmate antes donde puedes pasarlas.
Todos los consejos y novedades en Camper Eurogaza.